SERVIGEO; Ingeniería, Construcción , Minería y Geomensura

servigeo.cl

Haz Tu Aporte a la Prensa Libre en Chile

Tu aporte será vital para continuar informando a Chile y al Mundo. No dejes que los consorcios comunicacionales que alimentan la infamia,la mentira,la farándula y la inmoralidad se tomen las comunicaciones, tu aporte es el camino permanente a la verdad por una Prensa Libre.
Cuenta BancoEstado de Chile numero 8572664

jueves, 12 de julio de 2012

PARTIDO COMUNISTA (AP) UN REFERENTE QUE IRRUMPE EN LA SOCIEDAD CHILENA

                


Santiago de Chile/10/07/2012/ La entrevista de la semana a fondo a Eduardo Artes Secretario General del Partido Comunista Acción Proletaria (AP),

Profesor, dos hijas que son su orgullo, ambas profesionales, una profesora universitaria  como su padre y la otra actriz y directora de teatro. Artes se confiesa con nuestro medio asegurando que hoy esta del todo dedicado a la cosa social y a su movimiento político, aunque recuerda con nostalgia que ejerció por más de 32 años la carrera de profesor normalista. El lineamiento del PC (AP) según- Artes es “el partido nace como consecuencia de una lucha que ha existido entre   la gente que se siente comunista y entre dos posiciones, una que consideramos ser la única forma de lograr colocar en el seno de los trabajadores el construir una nueva sociedad destruyendo esta capitalista entendiendo que la única forma es por la vía revolucionaria y otra que cree es posible hacer las justas reformas sociales planteadas en la doctrina comunista histórica, respecto de la dirección del Partido Comunista Artes señala-  no sea es posible hacer transformaciones desde dentro del sistema a este respecto agrega “algunos se han quedado con las vías de los chinos, de los cubanos, de los vietnamitas o coreanos situación surgida por los años 60 que alguna gente colocó entre vía pacifica y la armada, el problema no es la vía pacífica o armada sostiene- la lucha de clases define diversas formas de expresión desde las pacíficas a las violentas, forma que es impuesta por el sistema capitalista y sus conductas represivas, no es que la inventemos los comunistas o los trabajadores –asegura- esto no lo elegimos a priori es el resultado de una conducta en el tiempo, respecto de la definición político histórica  de esta corriente social Eduardo Artes –señala- “  nosotros no somos estalinistas, más bien somos marxistas  leninistas pero consideramos que Stalin fue la piedra de tope que separa desde los que verdaderamente lo son o no lo son, entender el marxismo leninismo sin entender la revolución Bolchevique es hasta utópico sostiene-Artes y en ese contexto salta la figura de Stalin, respecto de Lenin Artes destaca el importante aporte de éste a la consolidación de la revolución y el socialismo instalando la dictadura del proletariado como la forma mas democrática de gobierno y de gestión, el estalinismo como tal es como un término muy usado por la burguesía para satanizar a los comunistas y al movimiento obrero, nosotros mantenemos un gran respeto por todos los que de distintas posiciones y doctrinas revolucionarias en todo el mundo han luchado por establecer una sociedad socialista desde la visión marxista y leninista poniendo al Comandante Che-Guevara como ejemplo de estas luchas sociales anti imperialistas, la base de todo movimiento es el marxismo leninismo recalca Artes, eso no significa que no recojamos los aportes que han hecho otros hombres comprometidos con la causa de las mayorías… no tenemos dramas con eso es socialismo científico o marxismo leninismo, respecto de la caída del muro señala- cuando cayo el muro demostró el fracaso y el abandono de una doctrina revolucionaria y de clase sin ninguna duda si la Unión Soviética y la RDA hubiera mantenido una postura marxista leninista no habría caído, fue la conciliación, hoy por ejemplo existe la República Popular de Corea quienes defienden en términos generales lo que es el socialismo como dictadura del proletariado, ellos no solamente no han caído más bien continúan desarrollando y fortaleciendo ese proceso, respecto de la lucha de clases y problemáticas sociales en Chile,  Artes señaló  “La realidad actual en Chile demuestra la banca rota de todas las tesis anti comunista que planteaban una globalización y hegemonía imperialista, nosotros sostuvimos en su momento que era incorrecto plantear un mundo unipolar porque continuaba existiendo uno multipolar, no obstante,  que habían polos más desarrollados que otros como Europa, EE UU, algunos ejes en Asia como Japón, por lo tanto , todo el análisis que se hace del marxismo continua estando más vigente que nunca y así como esta planteado es luchar por una soberanía nacional lo que se contrapone con ese mundo sin fronteras como la Coca Cola en la que las selecciones de fútbol defienden sus posturas con la propaganda de la Coca Cola, aquí o en cualquier punto del mundo, esa manipulación que hacen los medios. Estamos por el tema de la soberanía nacional que pasa por la renacionalización de las riquezas y recursos naturales, el Cobre, el Litio por ejemplo,  pero para lograr estos objetivos tenemos que hacer transformaciones profundas, es imposible,  sostiene que en el marco de lo que tenemos hoy como lo es la Constitución del 80 sin una independencia política podamos hacer algo, aquí estamos hablando de avanzar como han avanzado países como Ecuador, Venezuela y Bolivia cuyos gobiernos no son socialistas como lo entendemos nosotros, sin embargo son gobiernos que han nacido como consecuencia de movimientos sociales impulsados por un movimiento arrancado del pueblo y sus problemáticas sociales, estos países son la muestra de que se requiere de cambios sociales profundos ante una globalización que día a día consume más a las mayorías, en otras palabras a la clase proletaria, al obrero, al trabajador sostiene- Artes “nosotros hablamos de una revolución democrática popular, quienes hablan de hacer una revolución democrática popular desde el seno del sistema se equivocan e incluso confunden –enfatiza- El Secretario General del PC (AP) el mundo popular tiene que romper con la institucionalidad, ese es el camino de las masas sociales, existen organizaciones como la CUT que impiden que la clase obrera avance y se organice por una real democracia, respecto del desencanto de los chilenos por participar en política,  Artes señala “es falso que la gente no quiera nada con la política, la gente esta desencantada con la forma en que se hace política asegura- de ésta política de los acuerdos, del engaño constante y sistemático, de esta política chanta que en definitiva deja al margen los intereses de los trabajadores y de las grandes mayorías ciudadanas, la gente quiere que se hable con firmeza, con claridad cosas transparentes, nosotros lo vemos cuando bajamos a las gente esta nos reconoce como genuinos representantes de sus demandas, nos escuchan, nos siguen, nos cuesta mucho sostener este partido pero somos un referente de aquellos que se sienten engañados por una clase política, que usa la ingenuidad de la gente para sacar sus dividendos mezquinos y particulares como todos los chilenos lo vemos diariamente y desde donde surge el rechazo de la gente hacia la clase política sostiene Eduardo Artes-

El legado de Salvador Allende es ese legado de lucha, de consecuencia, de valentía, el legado de Allende es el que cada día dan los pobladores y las clase postergada en las calles, el legado de Allende es el de los que han caído luchando por la reivindicación popular y sus justas demandas, el legado de Allende es la transparencia en hacer las cosas de cara al pueblo sin componendas e intereses particulares engañando a los chilenos eso para mi es el legado del Presidente mártir Salvador Allende,  por lo tanto, quienes estamos de cara al pueblo y luchando por sus intereses que son los intereses de la Patria estamos legando y llamados a continuar por la senda de Salvador Allende,  enfatizo Eduardo Artes al ser consultado por el legado de Allende y si éste se mantiene presente en la población y en la clase trabajadora.

Entrevista a fondo al Secretario General del Partido Comunista Acción Proletaria.
Fuente Agencia de Noticias Alfa Chile.      

miércoles, 11 de julio de 2012

Central Autónoma de Trabajadores plantea Sueldo Mínimo en UF

         



11/07/2012/ Santiago de Chile/ Presidente de la Central Autónoma de Trabajadores de Chile (CAT) planteo hoy que la mejor formula para aplicar el sueldo mínimo de cada año es por la vía de la UF ya que todo esta dirimido y regulado en UF en el ámbito financiero. Con esto –dijo- Oscar Olivos se terminaría con este show de cada año que solo se obtienen disputas y divisiones tanto en el ámbito político como laboral por una cuestión –aseguro- que podría regularse  mediante este mecanismo y con esto  -advirtió- se estaría terminando además con la perdida del poder adquisitivo que cada año están experimentando los trabajadores chilenos, al respecto Olivos hará entrega dentro de, los próximos días de un documento al ejecutivo, al legislativo y a la propia ministra del trabajo de un documento mediante el cual da cuenta de los beneficios que se obtendrían mediante este mecanismo regulador para el mundo laboral concluyo.

Fuente agencia de noticias Alfa Chile

lunes, 18 de junio de 2012

SINDICATO ISEM ARAMARK PRESENTA PLIEGO LABORAL

                

Santiago de Chile/18/06/2012/ El día 20 de Junio próximo los trabajadores de ISEM ARAMARK de servicios varios presentaran el Pliego de Peticiones a la empresa en el marco de su Negociación Colectiva así lo dio a conocer a nuestro medio Miguel Valenzuela Secretario del sindicato quien adelanto que mas que reajustes en este caso estamos pidiendo la dignificación de los trabajadores de este sector y esta pasa por salarios acordes con la floreciente economía que muestran al mundo los empresarios chilenos y el gobierno. En tanto Patricio González Presidente del sindicato fue enfático en señalar que “esta negociación difiere de las anteriores por un motivo trascendental”  hoy la sociedad esta despertando y exigiendo dignidad de un Estado conformado por empresarios que han ganado muchos millones de dólares mientras los trabajadores continuamos marginados de esa bonanza económica que nos muestra como un país en vías de desarrollo pero lo cierto –enfatizo-el dirigente  que falta mucho para ser un país con dignidad en lo económico y en lo social es por ello –dijo- González que esta negociación estar dirigida a dar un salto cualitativo en cuanto a la dignificación del sector laboral, queremos ser los primeros que marquemos un antes y un después en materia de dignidad laboral mas aun cuando vemos la forma en que se trata a nuestros colegas en todas las empresas de servicio que prestan atención a los mall, Bancos y grandes cadenas comerciales,  son marginados y tratados como parias casi como esclavos, con sueldos paupérrimos y malos tratos, nuestro norte hoy es ser un sindicato señero de los pasos que tienen que ir dando otros sindicatos en sus negociaciones y bregar por mas respeto y dignidad la que pasa por marchar hacia el termino de esa brecha que separa hoy a los chilenos que es la que divide al rico del pobre no la del rico y el trabajador eso tiene que terminar de una vez por todas  enfatizo-González en tanto Jorge Molina Tesorero se mostró confiado en los resultados de esta negociación la que tiene como objetivo acercar las posiciones entre trabajador y empresa mediante sueldos dignos que permitan a los trabajadores desempeñarse de mejor forma en sus lugares de trabajo mirando el futuro familiar de una mejor forma y con mas optimismo no como ocurre hasta hoy en que las deudas agobian al núcleo familiar mientras el empresariado crece y se desarrolla en un marco de total desigualdad para con sus trabajadores que somos los que hacemos grande esta economía desigual y discriminatoria concluyo Molina
.
El Pliego de Peticiones será presentado el próximo día 20 de Junio por la mañana ante las dependencias de la empresa  ISEM-ARAMARK
 Web www.sindicatoisem.com
Fono: cellular +56993180892

Puente Agencia de noticias alfa Chile  

TRABAJADORES DE KONECTA CHILE FUNARON EMPRESA

  

Santiago de Chile/Unos 80 trabajadores de la empresa de Call-Center Konecta Chile se manifestaron en la puerta de la casa matriz de esta transnacional que se niega a responder favorablemente a las peticiones hechas por su sindicato en el marco de la negociación colectiva.

Los trabajadores acompañados de sus dirigentes arribaron hasta calle Rodrigo de Araya para extender lienzos y papelógrafos alusivos a las demandas propias y que la empresa se niega a responder, acto seguido dieron  paso a los toques de cornetas, bombos y consignas las que se prolongaron por espacio de unos cincuenta minutos para luego abandonar el lugar en absoluta calma comprometiéndose a continuar con las manifestaciones hasta que la empresa responda a sus demandas justas dijeron-

Fuente agencia de noticias Alfa Chile 

TRABAJADORES DE FETRASISS RESPALDAN TRABAJO DE SUS DIRIGENTES ANTE ASAMBLEA




Santiago de Chile/ Asamblea de trabajadores de FETRASISS respaldaron de forma mayoritaria la gestión de sus dirigentes tras una reunión desarrollada en el salón de la CUT Central Unitaria de Trabajadores lugar en el que Carlos Orellana junto a su mesa directiva fue exponiendo tema por tema los trabajos efectuados en el marco de la defensa de sus bases destacando los contactos con las autoridades del trabajo como del mismo modo las jornadas de protestas en demanda de sus derechos siendo aplaudidas todas estas exposiciones  al igual que el anuncio de sus próxima negociación colectiva dándole todo el respaldo para iniciar este proceso que para Orellana marcara un antes y un después respecto de las demandas laborales dando un paso cualitativo a un mayor respeto por los trabajadores del Retail que en su mayoría forman parte de esta Federación hoy aseguro- Orellana estamos en condiciones de enfrentar una negociación de pie y dispuestos a dar una lucha en conjunto con todos los exponentes de este sector uno de los mas abusados por el empresariado y transnacionales que administran la empresa del abuso laboral que además muestran un triste record de multas y sanciones por incumplimientos laborales concluyo Carlos Orellana.

Fuente agencia de noticias Alfa Chile  

sábado, 2 de junio de 2012

KONECTA CHILE AUN NO SE CONECTA CON DEMANDAS Y DIGNIDADES LABORALES

               

Santiago de Chile/02/06/2012/ Empresa de Call-Center Konecta Chile no hace mínimo esfuerzo para conectarse con las demandas de los trabajadores en le marco de la Negociación Colectiva, la empresa se resiste a dar mayores beneficios a sus trabajadores tomando en cuanta el auge que muestran en sus cifras macro económicas no tan solo a nivel país mas bien en forma individual por empresas las que han tenido ganancias estratosféricas fundamentadas en una economía de libre mercado que inclina la balanza hacia la empresa exprimiendo al trabajador, al respecto Diego Riquelme Presidente del sindicato de trabajadores de Konecta Chile  asegura- que  la empresa en su respuesta al Pliego de Peticiones no da nada, cero dialogo… nada  no existe aumento de sueldos nada enfatiza- al tiempo que advierte que llegaran hasta las ultimas consecuencias, que saldrán a las calles, se tomaran las calles, huelgas de hambre, en fin tenemos que hacer algo para ser escuchados en nuestras legitimas demandas sostiene- Riquelme, la gente se parara,  la gente no esta conforme si muy unida señala-respecto del petitorio estamos pidiendo trato y sueldo digno mas que nada un trabajo remunerado decentemente que nos permita dar de comer y una vida digna a nuestros hijos, aquí la empresa se llena los bolsillos y los trabajadores no ven nada de esas cifras que mantienen esta economía como brillante a costa de la degradación y perjuicio de la dignidad de los trabajadores que somos sometidos al abuso diario y permanente por estas empresas que manejan la economía en Chile sostiene- Riquelme recordando que desde el año 2008 están ganando el mismo sueldo.

Esta empresa representa capitales españoles correspondiendo a una Trasnacional que opera en Chile con más de 2000 trabajadores. otro de los  dirigente que opina respecto de esta empresa y sus esclavos mas que trabajadores fue Víctor Urbina asegurando “Esta empresa tiene bastantes ganancias pero no les alcanza para pagar sueldos dignos a sus trabajadores que en su mayoría perciben el sueldo mínimo” sostuvo-En esta empresa nos exigen y exigen todo el día pero cuando tiene que pagar nunca tienen, no pagan a tiempo y nos pagan mal por ello estamos dispuestos a tomar todas la vías de lucha para lograr ser escuchados en nuestras peticiones que mas que justas buscan dignificar a los mas de dos mil trabajadores. Por su parte Aldo Rosales en representación de la Federación de Trabajadores del sector entrego cifras de ganancias que hacen que esta empresa lidere el mercado del sector pero no de la dignidad de sus trabajadores quienes prestamos servicios a Claro Chile, Chilectra,ONO España, y Transantiago entre otras empresas del comercio y del Retail –sostiene- mas adelante entrega las cifras escalofriantes de ganancias mediante la explotación y el abuso para con los trabajadores de call center. El año 2011 ganaron cifras del orden de trecientos veinte millones de dólares a nivel nacional y Konecta Chile a nivel mundial la módica suma de trecientos millones de Euros por lo tanto lo que estamos pidiendo no es nada del otro mundo, es solo un sueldo digno para quienes hacemos posible estas ganancias estratosféricas por lo que llamo a las Federaciones y Confederaciones a unirse para salir a las calles y exigir cambios hoy…ahora  a estos abusos que rayan en conductas de  Terrorismo empresarial  para las mayorías que somos los trabajadores chilenos concluyo- 

Fuente: Agencia noticias Alfa chile
Contacto  Fuente 87260018  

viernes, 1 de junio de 2012

ASESOR DE MINISTRA DEL TRABAJO ATÓNITO CON ABUSOS DE EMPRESA ISS



Santiago de Chile/ 01/06/2012/ Trabajadores de Federación FETRASISS que agrupa a los sindicatos de la Trasnacional ISS Servicios Generales se reunieron en la mañana de hoy viernes  con Jaime Pla asesor de la Ministra del Trabajo Evelyn Mathey, en la oportunidad hicieron entrega de un dosier de documentos que revelan las múltiples denuncias que estos trabajadores han estampado contra esta empresa como del mismo modo los cientos de multas y sanciones que han sido aplicadas por organismos del Estado contra ISS por no respetar la ley laboral y por abusos varios contra los trabajadores que van desde sueldos impagos hasta el no pago de horas extras.

Jaime Pla se mostro sorprendido y hasta atónito con las pruebas presentadas por estos trabajadores que encabezo el Presidente de FETRASISS Carlos Orellana su secretaria Cintia Ávila Directora de conflicto y Damaris Morenos. Comprometiéndose junto al equipo jurídico del Ministerio a desarrollar un plan tendiente a fiscalizar todas las plantas en donde operan trabajadores de esta empresa trasnacional sin no antes hacer saber a la Ministra de estas claras y contundentes irregularidades que viene cometiendo ISS desde hace ya años gozando de impunidad y dispuesta a pagar los partes y sanciones antes de remediar sus malas prácticas laborales.

Carlos Orellana al igual que el resto de la directiva se mostraron conformes y satisfechos con la reunión esperando que este sea el fin de los abusos al interior de esta empresa que se jacta de ser una empresa líder en el mercado de los servicios y solo hasta hoy lidera el mercado de los abusos y las malas prácticas laborales aseguro- Orellana.

Contacto con la fuente- celular 99053899
Fuente Agencia de noticias Alfa Chile